SENDERISMO EN VERANO? SI, PERO CON RESPONSABILIDAD.
Ha llegado el verano!!!!!! Siiiii!!!! y con él las altas temperaturas. Por eso son muchas las personas que en estos meses estivales guardan las botas, los bastones y las mochilas hasta octubre, que es cuando el fuerte calor empieza a remitir.
El senderismo en Mallorca es una actividad muy practicada, pero a diferencia de otras latitudes las mejores estaciones para realizarlo son el otoño, la primavera e incluso el invierno. Los veranos suelen ser muy calurosos y en la isla invitan más a la playa y a otras actividades acuáticas. Todo lo contrario que en otras zonas del norte de España (Pirineos, Picos de Europa...), donde la nieve y el frío en invierno complican la actividad senderista, y el final de la primavera y verano con temperaturas más suaves es la época ideal.
Pero no todos nos resignamos a esperar tanto tiempo para volver a realizar la actividad que más nos gusta. Teniendo un poco de sentido común y responsabilidad podemos seguir caminando por el monte y la naturaleza.
Desde TRAMUNTANA NATURA, con este ¨post¨ queremos recordaros algunos detalles a tener en cuenta para practicar un senderismo seguro en estos meses de calor. Como dice el refrán "mejor prevenir que curar":
1. PLANIFICACIÓN DE LA RUTA.
-Horario de la actividad: evitar las horas centrales del día, mejor salir prontito por la mañana o a media tarde cuando el sol ya no apriete tanto. Tendremos que adaptar nuestra ruta al tiempo de que dispongamos.
-Buscar un buen itinerario: los lugares sombríos como bosques de pino o encinares son lugares perfectos, y si están en las cara norte de las montañas mucho mejor (siempre suelen ser más frescas y húmedas que las cara sur). Las zonas costeras también pueden ser una buena opción, la brisa del mar y la posibilidad de darse un bañito son una solución muy refrescante!!!. Evitar valles y barrancos muy expuestos al sol y con poca ventilación pueden ser una tortura en verano (ej. barranco de Biniaraix).
2. HIDRATACIÓN Y ALIMENTACIÓN.
-LLEVAR MUCHA AGUA. Quedarse sin agua cuando te queda una hora para acabar la ruta, y sin posibilidad de rellenar la cantimplora no es lo mejor que te pueda pasar, pero si encima es verano y las temperaturas son elevadas tenemos un problema. En verano se suda mucho y se pierde mucho líquido. Como es el refrán? MÁS VALE QUE SOBRE QUE NO QUE FALTE....Pues sí, es así. Que pesa más la mochila? Da igual. En serio, es importante. Quedarse sin agua durante un periodo prolongado de tiempo haciendo actividad física en el monte podría tener consecuencias graves; golpes de calor, mareos etc.. que podrían llevarnos a males mayores (tener en cuenta que en el medio natural la atención médica no es inmediata). Bueno, lo recomendable sería llevar casi 1L de agua por hora de actividad y algo de bebida isotónica para reponer sales minerales que también pierde el cuerpo a través del sudor.
-Respecto a la alimentación añadiría algo más de fruta a la dieta normal de un día de excursión y también que esta fuese un poco más ligera.
3. INDUMENTARIA DE VERANO ADECUADA
-Llevar camisetas sintéticas cómodas, transpirables y holgadas de colores claros.
-Pantalones convertibles de dos piezas.
-Botas o zapatillas de trekking más transpirables.
-Imprescindible gorra y gafas de sol.
OTROS CONSEJITOS
-Llevar crema solar de alta protección.
-Realizar pequeños descansos durante la ruta.
siempre gorra y crema solar!!
Ahora ya sólo queda proponeros tres rutas por Mallorca para realizar este verano!!!!!
1. Puig Galileu por su cara norte desde la urb. de Son Massip: un itinerario que si lo realizamos a primeras horas de la mañana, siempre tendremos sombra. Al principio atravesando en el encinar de Son Massip y en la parte alta de la montaña será su cara norte la que nos proteja.
2. Es caló de Betlem: ruta a pie de costa, que al igual que la anterior caminaremos con la protección matinal de la cara norte de las montañas de Artá. Y al volver será la brisa del mar la que apacigüe el calor. (muy buena ruta para darse un baño, tanto en es Caló como en la zona de Betlem).
3. Alrededores del monasterio de Lluc: un paseo mañanero por cualquiera de los encinares que rodean al monasterio puede ser muy fresquito y reconfortante. De lluc a la zona de es Pixarells, o caminando hacia las casas de Binifaldó pueden ser opciones interesantes.
Para finalizar, solamente repetir que el sentido común es la regla general. Cada uno es responsable de sus actos y hay que ser conscientes de que nuestras decisiones a veces pueden perjudicar a otras personas. Si anuncian una ola de calor con temperaturas de 40 grados quédate en casa o aprovecha ese dia para ir a la playita y beberte una refresco bien fresquito bajo la sombrilla. Ya irás a hacer esa excursión otro dia...lo bueno que tiene la montaña es que no se va, siempre te espera.
Comentarios
Publicar un comentario