POR LOS ALREDEDORES DE SANT ELM.

Este antiguo puerto de pescadores y morada de piratas y corsarios, convertido hoy en núcleo turístico pertenece al municipio de Andratx. Para llegar tenemos que circular por una sinuosa carretera durante ocho kms desde el pueblo de Andratx atravesando también el pueblecito de s’Arracó.
Los atractivos de este enclave son muchos. Desde comer en uno de sus restaurantes, disfrutando de un paisaje privilegiado con vistas al isla de la Dragonera a un emocionante día de buceo en sus aguas transparentes y cristalinas. Pero a nosotros el que más nos interesa es el senderismo, y Sant Elm en este aspecto no se queda ni mucho menos corto. Hay infinidad de rutas y caminos que podemos llevar a cabo en este entorno. Sant Elm rebosa naturaleza, verdes y frondosos pinares, montañas de alturas moderadas no exentas de unos paisajes increíbles y costas recortadas con la gran Dragonera siempre presente.
Una de las rutas más conocidas en esta zona de la Tramuntana es la excursión a la Trapa (antiguo monasterio trapense, hoy día en ruinas y en proceso de convertirse en refugio). Pero en esta ocasión nosotros optamos por dos rutas más cortas en distancia que se pueden combinar en un solo día:
1. Ruta circular a la torre de cala en Basset: cinco kms de paseo que iniciamos en Sant Elm, en la plaza mossen Sebastià Grau. De esta plaza sale la calle avenida de la Trapa. Los primeros metros son sobre asfalto, pero rápidamente se convertirá en una pista de tierra. En quince minutos llegaremos al desvío que debemos tomar a la izquierda (hay una flecha que indica nuestro objetivo). Ahora sólo queda seguir el camino hasta la torre. La vuelta la haremos por un sendero que bordea la costa que sin perdida nos llevará de vuelta al punto de partida.


Illa de Sa Dragonera
Muchísimas más son las posibilidades de este bonito territorio. Estas dos fáciles excursiones son sólo el punto de partida para que vosotros sigáis investigando y conociendo la zona....Hasta la próxima!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario